Skip to main content

Santiago do Chile: a cidade do consumo

By 18/03/2014outubro 2nd, 2020Artigos Científicos

Neste artigo, destaque da Revista eletrônica e-metropolis, Rosa Liliana de Simone investiga a evolução dos espaços de consumo em Santiago do Chile durante os últimos quarenta anos. A análise retrospectiva expõe a consolidação da sociedade urbana neoliberal no Chile e serve de modelo comparativo para outros casos na América Latina. Ou mais precisamente, como propõe Simone, serve como contribuição para a compreensão da mercantilização da cidade na América do Sul.

O artigo “La ciudad del consumo: reflexiones en torno a la mercantilización urbana y al desarrollo de la infraestructura de retail en Santiago de Chile. 1982-2013”, de Rosa Liliana de Simone, é um dos destaques da edição nº 15 da Revista eletrônica e-metropolis – publicação trimestral que tem como objetivo principal suscitar o debate e incentivar a divulgação de trabalhos, ensaios, resenhas, resultados parciais de pesquisas e propostas teórico-metodológicas relacionados à dinâmica da vida urbana contemporânea e áreas afins.

A Revista e-metropolis é direcionada a alunos de pós-graduação de forma a priorizar trabalhos que garantam o caráter multidisciplinar e que proporcionem um meio democrático e ágil de acesso ao conhecimento, estimulando a discussão sobre os múltiplos aspectos na vida nas grandes cidades.

INTRODUCCIÓN

PorRosa Liliana de Simone

Para dar inicio a la caracterización del fenómeno del shopping mall en Chile, es necesario convenir que la consolidación de los mecanismos globales de financiarización inmobiliaria en distintas latitudes ha portado similares consecuencias en la evolución de la estructura urbana de las ciudades a las que compete. Estas consecuencias son comparables, y son evidencia de un fenómeno de características globales tanto económicas como sociales.

Las ciudades de países en vías de desarrollo cuyas economías se basan en el libre mercado muestran patrones de organización del capital que, a pesar del contexto, poco difieren en su articulación. Ciertos prototipos de mercado, convertidos en tipologías edilicias, son fácilmente replicables a la luz de la cada vez mayor absolución de fronteras de inversión internacional. Dichas inversiones se organizan en el territorio en base a sistemas post-fordistas de acumulación de capital, articulando redes de producción y financiamiento transnacionales, donde las tipologías comerciales estandarizadas más replicadas son los shopping malls y strip centers.

Siguiendo los postulados de autores como Cicolella para Argentina (2006), Abramo para Brasil (2012), Naredo para España (2010), podemos afirmar que, como parte de un fenómeno global, el mercado inmobiliario se encuentra en un reciente proceso de des-territorialización de sus capitales, lo que ha multiplicado sus efectos urbanos a través de la construcción de mega-infraestructuras de inversiones trasnacionales, como lo son las infraestructuras de retail. Dichos espacios se han conformado como aglutinadores de diversos mercados paralelos, que incluyen tanto la venta minorista, como también otros modelos de negocios. Desde hace unas décadas el comercio minorista se ha desplazado también hacia los negocios financieros, crediticios y bancarios, la especulación del mercado de suelo, la venta de flujos de arriendo en el mercado de valores, la securitización de activos, y otros mecanismos menos evidentes de mercantilización inmobiliaria. De ese modo, malls y similares cumplen tanto la función de ser galpones de acumulación y abastecimiento de bienes de mercado (función fordista) como también aquella función de ser parte de una cartera de activos propensos a la especulación del mercado bursátil, a la vez que en sí mismos son símbolos culturales de la expansión económica de libre mercado (función post-fordista).

El presente texto es parte de una investigación en curso realizada en el marco del Proyecto Fondecyt N° 1110387, durante los años 2012 y 2013 en el Instituto de Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Por su parte, estos procesos de re-significación de los malls han desatado efectos culturales y sociales observables de manera física en Chile, y en este caso nos referiremos a los cambios estructurales de la organización sociodemográfica del comercio y del retail conllevados por la ciudad de Santiago. La multiplicación de la infraestructura de consumo, variada en formato y tamaño, ha logrado intervenir el funcionamiento del mercado de suelos, regulando la oferta de suelo disponible en los sectores atractivos para el mercado crediticio de retail (es decir, no necesariamente en aquellas áreas donde habita la población con mayor capacidad de consumo, sino aquella población con mayor demanda de financiamiento a través del endeudamiento), y requiriendo nuevos y vastos terrenos periurbanos para labores de logística y bodegaje, esto último en sectores populares y alejados de las lógicas territoriales de consumo de retail, y donde los modelos de abastecimiento siguen estando ligados a ferias libres y cadenas de supermercados económicos.

¿A que se debe esta organización dual en el territorio? Los efectos que los shopping malls ejercen en el territorio urbano han sido ampliamente revisitados por autoras como Sarlo (2002, 2009), Crawford (2004) y Zukin (2004). El fenómeno de su multiplicación en contextos carenciados, principalmente en ciudades con altos grados de segregación y pobreza urbana como Santiago, permite sostener a estas autoras que su éxito se debería justamente a su efectiva inserción en el mercado simbólico del valor. En este panorama, los malls serían los pocos espacios que lograrían suplir las demandas de seguridad, confort y limpieza, y lo harían de mejor modo de lo que los gobiernos locales habrían hecho en las últimas décadas, al menos en el ámbito discursivo. En contextos nacionales alejados de los ideales de un Estado de Bienestar, el mall garantizaría, en las ciudades segregadas y pobres, las condiciones mínimas de urbanidad que el Estado habría fallado en proveer en la arena pública. En ausencia de un rol de actor social y cívico capaz de promover la interacción y asociatividad, los entes estatales habrían cedido de manera simbólica y física la labor de ofrecer espacios y motivar los intereses de estas masas de ciudadanos en busca de espacios de reunión. Por las mismas razones, dichos espacios comerciales cobraron protagonismo en los imaginarios populares de urbanidad y civilidad, pues proveen de un marco de interacción válido ante la sociedad. Dicha validación es provista por el acceso, fáctico o simbólico, del sistema de acceso al crédito de consumo. En otras palabras, entrar al mall validaría la existencia individual de sujetos económicamente válidos en un sistema social jerarquizado en base a la objetualización de la vida cotidiana.

La reinterpretación simbólica de un escenario urbano, replicado con éxito al interior de un edificio controlado y protegido de la inseguridad de la calle, propone al mall como el más exitoso artefacto alegórico de los últimos tiempos. El simulacro ejecutado en su interior, siguiendo el parafraseo de Baudrillard (1978), permite al mall proponerse ante sus usuarios como una verdad ubicua coproducida entre todos, en otras palabras, como el símbolo de una identidad urbana mediada por el consumo. La edificación de estos complejos alegóricos de la urbanidad es rápidamente naturalizada por la población, a pesar de los traspiés en su implantación y mitigación urbana. Ubicados en zonas altamente pobladas, el mall en Chile ha cobrado un protagonismo urbano sin antecedentes históricos, y lejos de proponerse como un lugar de exclusión, el mercado de retail ha incorporado formatos que paradojalmente integran a todos los segmentos socio-económicos bajo la “cúpula luminosa del centro comercial” (Crawford, 2004). ¿De qué modo la infraestructura comercial se convirtió en el símbolo urbano de todo un modelo socio-económico? La experiencia chilena contemporánea como telón de fondo permite reflexionar sobre el rol de los centros comerciales en la constitución del neoliberalismo urbano global y las posibilidades y riesgos que de ello podrían derivar.

Acesse o artigo completo de Rosa Liliana de Simone na edição nº 15 da Revista eletrônica e-metropolis.

Leia também: